Omega-3 y vitamina D, aliados en la prevención de enfermedades autoinmunes
La combinación de vitamina D y Omega-3 mejora la salud ósea, cardiovascular, inmunológica y mental. Estudios clínicos confirman su eficacia en la prevención de enfermedades autoinmunes y degenerativas, siempre con supervisión profesional.
OMEGA 3VITAMINA DSUPLEMENTOS NUTRICIONALES
Dianelis Fernández Mena
7/10/20254 min read


La combinación de vitamina D y Omega-3 representa una sinergia nutricional que aporta múltiples beneficios para la salud.
El Omega-3 es un nutriente asociado a la mejora de la salud cardiovascular, ya que contribuye a la reducción de los niveles de triglicéridos, presión arterial y el riesgo de arritmias cardíacas. Además, favorece la función cerebral y mental, mejorando la cognición y reduciendo el riesgo de enfermedades degenerativas. El DHA (Ácido docosahexaenoico), en particular, es esencial para la salud de las membranas celulares y la visión.
Por su parte, la vitamina D desempeña un papel crucial en la prevención de enfermedades óseas, facilitando la absorción de calcio y fósforo para el mantenimiento y la formación de huesos sanos. También regula el sistema inmunológico, potenciando las defensas del organismo y disminuyendo el riesgo de infecciones.
La combinación de vitamina D y Omega-3 en un suplemento se presenta como una estrategia eficaz para mejorar la salud general y prevenir diversas patologías.
¿Existen estudios que demuestren estos beneficios?
El estudio aleatorizado VITAL, diseñado para investigar los efectos de la suplementación con vitamina D y ácidos grasos omega-3 (AG n-3) en la incidencia de cáncer y enfermedades cardiovasculares, mostró que cinco años de suplementación con vitamina D se asociaron con una reducción del 22% en el riesgo de enfermedades autoinmunes confirmadas. Asimismo, cinco años de suplementación con AG n-3 se asociaron con una reducción del 18% en las enfermedades autoinmunes incidentes confirmadas y probables.
Investigadores del Hospital Brigham & Women's en Boston, Massachusetts, informaron que de los 21,592 participantes en VITAL seguidos durante dos años adicionales tras la interrupción del estudio, la protección contra enfermedades autoinmunes atribuida a la vitamina D diaria dejó de ser estadísticamente significativa. Sin embargo, los beneficios de los AG n-3 marinos diarios permanecieron significativos.
Los resultados sugieren que la suplementación con vitamina D debe administrarse de forma continua para la prevención a largo plazo de enfermedades autoinmunes, mientras que los efectos beneficiosos de los ácidos grasos n-3 pueden prolongarse al menos dos años después de su interrupción.
Además, se observaron diferencias en los efectos entre diversas enfermedades autoinmunes. La vitamina D mostró un efecto protector más fuerte para la psoriasis, mientras que los omega-3 tuvieron efectos protectores más pronunciados para la artritis reumatoide y la enfermedad inflamatoria intestinal.
Este estudio utilizó dosis recomendadas de ambos compuestos: vitamina D (2000 UI/día) y ácidos grasos omega-3 marinos (840 mg, incluidos ácido eicosapentaenoico, 460 mg, y ácido docosahexaenoico, 380 mg). La combinación también se ha estudiado en relación con la salud mental, mostrando mejoras en depresión, ansiedad y calidad del sueño en mujeres en edad reproductiva con hipovitaminosis D y prediabetes.
Finalmente, la combinación de vitamina D, omega-3 y ejercicios de fuerza está relacionada con una reducción del riesgo de cáncer en personas mayores.
¿Existen riesgos de consumir esta combinación?
Es importante tener precaución al consumir vitamina D si se están tomando medicamentos recetados como bloqueadores de los canales de calcio, medicamentos para el colesterol, corticosteroides, prednisona o medicamentos para ritmos cardíacos irregulares o psoriasis. En cuanto al Omega-3, se debe tener cuidado si se consumen anticoagulantes orales. Altas dosis de omega-3 (2-4 g/día) pueden provocar fibrilación auricular en pacientes con enfermedades cardiovasculares o factores de riesgo cardiovascular.


¿Existen formas naturales de obtener vitamina D?
La dosis diaria recomendada, para la vitamina D, es de 800 Unidades Internacionales (UI), equivalente a 20 microgramos (µg). Mientras que el nivel máximo de ingesta diaria es de 4000 UI (100 µg).
Las formas naturales de vitamina D incluyen:
Luz solar/radiación UVB: 20,000 UI con la exposición a una dosis eritematosa mínima (MED) en traje de baño, la exposición de brazos y piernas a 0.5 MED equivale a ingerir 3,000 UI.
Alimentos: salmón fresco (600–1000 UI/3.5 oz), salmón de piscifactoría (100–250 UI/3.5 oz), salmón enlatado (300–600 UI/3.5 oz), sardinas enlatadas (300 UI/3.5 oz), caballa enlatada (250 UI/3.5 oz), atún enlatado (236 UI/3.5 oz), hongos shiitake enlatados (100 UI/3.5 oz), hongos shiitake frescos secados al sol (1,600 UI/3.5 oz), yema de huevo (20 UI/yema).
Alimentos fortificados: leche, yogur, fórmulas infantiles, cereales.
Fuentes suplementarias: multivitaminas (400, 500, 1000 UI), aceite de hígado de bacalao (400–1000 UI/cucharadita), vitamina D2 y D3 (400, 800, 1000, 2000, 4000 UI).


Y, ¿fuentes naturales de Omega 3?
La dosis diaria recomendada, de Omega 3, para una combinación de EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA, es de 300 a 500 miligramos al día, solo para DHA 300 mg/día y de ALA (ácido α-linolénico) es de 1,1 a 1,6 g/día.
Las fuentes naturales de Omega 3 incluyen:
Alimentos: aceite de sardina (1.38 g EPA - 1.45 g DHA / cucharada), aceite de salmón (1.77 g EPA - 2.48 g DHA / cucharada), aceite de pescado (1.79 g EPA - 1.16 g DHA / cucharada), arenque cocido (Pacífico: 1.788 g EPA - 1.27 DHA, Atlántico: 1.3 g EPA - 1.58 DHA), caballa salada (1.29 g EPA - 2.37 DHA).
Alimentos fortificados: leche, yogur, fórmulas infantiles, cereales.
Fuentes suplementarias: aceite de hígado de bacalao (1.2 g/cucharadita; 2.9 g/cucharada), combinado de EPA/DHA (1.0 g, hasta 5 g/día), DHA (≤ 1.0 g/día), aceite de linaza, chía, nueces (ALA: ≤2.0 g/día).
La integración adecuada de estos nutrientes puede contribuir significativamente al bienestar general y requerirá consideración y orientación profesional para maximizar sus beneficios y minimizar cualquier riesgo potencial.

Descubre el poder de la naturaleza para tu bienestar.
© 2025. Gutfer. Todos los derechos reservados