Ubiquinona vs Ubiquinol: ¿Cuál es la forma más efectiva de la Coenzima Q10?
La Coenzima Q10 es clave para la energía celular y la protección antioxidante. Se presenta como ubiquinona (oxidada) y ubiquinol (reducida), siendo esta última más biodisponible y efectiva, especialmente con la edad o enfermedades crónicas.
SUPLEMENTOS NUTRICIONALESANTIOXIDANTES
Dianelis Fernández Mena
7/9/20253 min read


La Coenzima Q10 es una molécula que nuestro organismo sintetiza de forma endógena. Su función principal es generar energía en forma de ATP dentro de las mitocondrias, además de desempeñar un papel crucial en la neutralización del estrés oxidativo.
Desde el punto de vista químico, pertenece al grupo de las benzoquinonas y está compuesta por 10 unidades de isopreno, lo que la convierte en una molécula altamente hidrofóbica o liposoluble.
Con el paso de los años y ante la presencia de enfermedades crónicas como trastornos cardíacos, cáncer, Parkinson, diabetes, VIH y distrofias musculares, la producción natural de Coenzima Q10 disminuye. Además, ciertos medicamentos hipocolesterolemiantes, como las estatinas, pueden reducir aún más su síntesis en el organismo.
¿Qué papel desempeña la Coenzima Q10 en las células?
La Coenzima Q10 (CoQ10) actúa como un transportador móvil de electrones en la respiración celular que ocurre dentro de las mitocondrias. Este proceso permite generar energía en forma de ATP a partir de la oxidación de moléculas combustibles, principalmente ácidos grasos y glucosa.
Gracias a su papel en la producción de energía y en la protección contra el estrés oxidativo, la CoQ10 puede contribuir a diversos beneficios para la salud, entre ellos:
Reducir el riesgo de accidentes cardiovasculares hasta en un 50 %.
Mejorar la función cardíaca, favoreciendo el bombeo eficaz de la sangre.
Ayudar en el tratamiento de insuficiencia cardíaca y hipertensión.
Optimizar la calidad de vida, reduciendo el cansancio, la dificultad respiratoria, la resistencia a la actividad física y los dolores de cabeza.
Disminuir los niveles de colesterol en sangre, con estudios que indican que una dosis de 120 mg de CoQ10 durante seis meses puede reducir el colesterol LDL en un 7 % y los triglicéridos en un 21 %.
Reducir la pérdida muscular, contribuyendo a la salud y recuperación muscular.
¿Qué Diferencias hay entre Ubiquinona y Ubiquinol?
En muchos suplementos nutricionales, podemos ver que nos dice Ubiquinona y Ubiquinol y muchos se preguntan cuál es la diferencia o cual debo consumir.
Cuando hablamos de Coenzima Q10 nos referimos de forma genérica a la molécula, pero esta puede encontrarse en diferentes estados de oxidación o reducción.
La coenzima Q10 puede tomar tres formas en las reacciones de oxidación-reducción (redox): totalmente oxidada (ubiquinona), parcialmente reducida (semiquinona o ubisemiquinona), y completamente reducida (ubiquinol).
Las funciones redox del ubiquinol en la producción de energía celular y protección antioxidante se basan en la habilidad de intercambiar dos electrones en un ciclo redox entre la forma ubiquinol (reducida) y la ubiquinona (oxidada).
La acción antioxidante del ubiquinol es considerada una de las funciones más importantes de los sistemas celulares. El ubiquinol es un potente antioxidante lipofílico con capacidad de regenerar otros antioxidantes como el tocoferol (Vitamina E) y ácido ascórbico (Vitamina C).
¿Cuál es su biodisponibilidad?
Según publicaciones de muchas revistas científicas, que el cuerpo no absorbe bien la CoQ10. Sin embargo, el hecho de que la forma ubiquinol tenga dos átomos de hidrógeno adicionales, da lugar a la conversión los dos grupos cetónicos en grupos hidroxilos en la parte activa de la molécula. Esto causa un aumento en la polaridad de la molécula de CoQ10 y puede ser un factor importante para la mejora de la biodisponibilidad del ubiquinol.
En el organismo, la ubiquinona se transforma en ubiquinol para que las células puedan aprovechar mejor sus beneficios, especialmente en la producción de energía y la protección contra el estrés oxidativo.
Esta conversión es esencial para la función mitocondrial, y algunos factores, como el envejecimiento o ciertas enfermedades, pueden afectar la eficiencia con la que ocurre este proceso. Por eso, los suplementos de CoQ10 suelen contener ubiquinol en lugar de ubiquinona, ya que se absorbe más fácilmente.

Descubre el poder de la naturaleza para tu bienestar.
© 2025. Gutfer. Todos los derechos reservados