Vitaminas, antioxidantes y visión: el rol de la nutrición en la salud ocular
Cuida tus ojos con vitamina A, C, E, zinc, omega-3 y antioxidantes. Parpadea, hidrátate, protege tu vista de pantallas y rayos UV, y haz chequeos regulares. ¡Ver bien es vivir mejor!
SUPLEMENTOS NUTRICIONALESVISTABIENESTAR
Dianelis Fernández Mena
7/3/20253 min read


Los ojos son una herramienta esencial para percibir el mundo, y su salud afecta directamente nuestra calidad de vida y bienestar. La salud ocular permite una visión clara, detecta enfermedades sistémicas tempranamente, ayuda a prevenir la ceguera, mejora el rendimiento académico y laboral, y contribuye a la seguridad y el bienestar emociona.
Los nutrientes esenciales para la salud ocular incluyen la vitamina A, la vitamina C, la vitamina E, el zinc, Grasas saludables para tu retina como los ácidos grasos omega-3, en especial el DHA y antioxidantes naturales como la luteína, la zeaxantina y la astaxantina.
Estos nutrientes ayudan a proteger las células de los ojos, mejorar la visión nocturna, prevenir enfermedades oculares y mantener una visión saludable.
¿Cómo actúan estos nutrientes en tus ojos?
Cada nutriente cumple una función específica en las estructuras del ojo:
La retina es el tejido sensible a la luz que convierte las imágenes en señales para el cerebro. Nutrientes como vitamina A, DHA (Omega-3) y zinc son fundamentales para su funcionamiento.
La vitamina A participa en la formación de rodopsina, esencial para la visión nocturna, mientras que el DHA mantiene la integridad de los fotorreceptores. El zinc, por su parte, facilita el transporte de vitamina A hacia la retina y protege contra el daño oxidativo.
La mácula, ubicada en el centro de la retina, permite la visión central y detallada. Nutrientes como Luteína, zeaxantina y astaxantina se acumulan en esta zona y actúan como filtros naturales de luz azul y previenen la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE).
La córnea es la capa externa y transparente del ojo. La vitamina A mantiene su integridad y lubricación, previniendo sequedad y lesiones. La vitamina C, al participar en la síntesis de colágeno, también contribuye a su estructura y resistencia.
Los vasos sanguíneos del ojo nutren tejidos como la retina y la mácula, la Antocianinas y vitamina C fortalecen estos capilares, mejoran la circulación ocular y reducen el riesgo de microhemorragias. Además, su acción antioxidante protege contra el envejecimiento vascular.
¿Qué señales de alerta no debemos ignorar?
Nuestra visión es uno de los sentidos más valiosos, pero también uno de los más subestimados. Muchas veces, los problemas visuales se desarrollan de forma silenciosa, sin causar dolor ni molestias evidentes.
Por eso, es fundamental prestar atención a ciertas señales que podrían indicar alteraciones en la salud ocular. Detectarlas a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento efectivo y la pérdida progresiva de la visión.
Existen algunas señales de alerta visual que no debes ignorar:
Visión borrosa o nublada: Puede indicar desde fatiga visual hasta problemas más serios como cataratas, glaucoma o daño neurológico.
Destellos de luz o flases: La aparición repentina de luces o puntos brillantes puede ser señal de desprendimiento de retina.
Pérdida repentina o parcial de la visión: Puede estar relacionada con un coágulo en la retina o incluso un accidente cerebrovascular.
Visión doble (diplopía)
Dolor ocular intenso o persistente: puede indicar infecciones, uveítis o glaucoma agudo.
Pérdida del campo visual periférico: Una señal típica del glaucoma
Manchas flotantes o “moscas volantes”: podrían indicar hemorragia vítrea o desprendimiento de retina.
Ojos secos o irritados


Hábitos clave para mantener una visión saludable
Cuidar nuestros ojos no solo mejora la calidad de vida, sino que también previene enfermedades visuales que pueden desarrollarse silenciosamente con el tiempo.
Nutrición para tus ojos
Una dieta rica en vitamina A, C, E, zinc, luteína, zeaxantina y ácidos grasos Omega-3 es fundamental para proteger la retina y prevenir el daño oxidativo. Estos nutrientes se encuentran en alimentos como espinacas, zanahorias, brócoli, salmón, nueces y cítricos.
Parpadeo consciente e hidratación
Parpadear con frecuencia ayuda a distribuir la lágrima natural y evita el síndrome del ojo seco, especialmente en ambientes con aire acondicionado o frente a pantallas. Beber suficiente agua también favorece la producción de lágrimas.
Protección frente a la luz
El uso de gafas con filtro de luz azul y lentes de sol con protección UV ayuda a reducir el daño en la mácula y previene enfermedades como las cataratas y la degeneración macular. La exposición crónica a la luz ultravioleta puede acelerar el envejecimiento ocular.
Chequeos visuales regulares
Las revisiones oftalmológicas permiten detectar a tiempo condiciones como el glaucoma, que puede avanzar sin síntomas hasta etapas avanzadas. La detección temprana es clave para preservar la visión.
Uso responsable de pantallas
Aplicar la regla 20-20-20 (cada 20 minutos, mirar a 20 pies de distancia durante 20 segundos) ayuda a reducir la fatiga ocular digital. Además, se recomienda limitar el uso de dispositivos antes de dormir para favorecer el descanso visual.

Descubre el poder de la naturaleza para tu bienestar.
© 2025. Gutfer. Todos los derechos reservados